LICEO ABATE MOLINA TALCA
DIRECCIÓN
PLAN DE ESTUDIO EN TIEMPO DE EXCEPCIONALIDAD 2021
Foco donde dirigimos nuestra mirada:
- Seguridad de nuestros estudiantes, familias, profesores y funcionarios.
- Contención a las experiencias familiares.
- Flexibilidad en el proceso educativo.
- Priorización curricular y nivelación de aprendizajes.
- Monitoreo del aprendizaje remoto.
- Fortalecer las habilidades de comprensión lectora, y desarrollo de problemas en Matemática.
- Garantizar la confiabilidad de las evidencias
- Organizar tutorías de apoyo.
Como trabajaremos el 2021
Por definición, nuestro establecimiento pretende volver lo antes posible a clases presenciales con un 100% de nuestros estudiantes, pero estamos conscientes que todo va a depender de las declaraciones y normativa que va entregando el MINSAL y que acataremos totalmente.
Desde el primer día de clases ofreceremos una modalidad on line y luego, cuando el MINSAL lo disponga, clases híbridas: estudiantes presenciales y estudiantes on line. La distribución presencial será por orden de lista: del 1 al 15, primer trimestre; del 16 al 30, segundo trimestre y del 17 al 45, tercer trimestre.
La asistencia presencial será voluntaria y no puede exceder el aforo permitido; la asistencia depende de las familias. El trabajo remoto está planificado por meses de acuerdo a los resultados del diagnóstico aplicado durante las primeras semanas de clases. Entendemos que este proceso va en la línea de lograr un trabajo autónomo de nuestros estudiantes.
Se distribuirán los textos escolares recibidos; todo se realizará en forma diferenciada. También entregaremos los textos digitalizados a los docentes y estudiantes.
El establecimiento ya ha instalado en todas las salas de clases led, micrófonos y parlantes que permitan una mejor comunicación con los estudiantes en modalidad remota y presencial.
La jornada de clases se ha dividido en media jornada, para evitar el exceso de computación para los estudiantes.
El modelo sincrónico que utilizaremos será: con curso presencial y resto on line. El curso se divide en dos grupos de acuerdo al aforo permitido y de acuerdo a los resultados.
Siempre se trabajará considerando los OA no alcanzados en el nivel anterior y los OA correspondientes al año 2021. Para esto adoptamos la medida B o plan de escenario B establecido en los lineamientos de la UCE. Es decir, estudiantes que avanzaron en algunos de los OA priorizados durante el 2020. El desafío para este escenario en el 2021 será desarrollar los aprendizajes no logrados del año anterior y los OA correspondientes al 2021.
Plan de estudio 2021
Nivel: 7º
Asignatura |
Nº de horas |
Lenguaje |
6 |
Matemática |
6 |
Historia |
3 |
Ciencias naturales: Biología, física, química |
3 |
Inglés |
3 |
ABP: A. Musical, Visual, Tecnología |
2 |
Ed. Física |
2 |
C. Curso/ Orientación |
1 |
D. Personal |
1 |
Nivel 8ª
Asignatura |
Nº de horas |
Lenguaje |
6 |
Matemática |
6 |
Historia |
3 |
Ciencias naturales: Biología, física, química |
3 |
Inglés |
3 |
ABP: A. Musical, Visual, Tecnología |
2 |
Ed. Física |
2 |
C. Curso/ Orientación |
1 |
D. Personal |
1 |
Nivel. 1º EM
Asignatura |
Nº de horas |
Lenguaje |
6 |
Matemática |
6 |
Historia |
3 |
Ciencias naturales: Biología, física, química |
3 |
Inglés |
3 |
ABP: A. Musical, Visual, Tecnología |
2 |
Ed. Física |
2 |
C. Curso/ Orientación |
1 |
D. Personal |
1 |
Nivel: 2º EM
Asignatura |
Nº de horas |
Lenguaje |
6 |
Matemática |
6 |
Historia |
3 |
Ciencias naturales: Biología, física, química |
3 |
Inglés |
3 |
ABP: A. Musical, Visual, Tecnología |
2 |
Ed. Física |
2 |
C. Curso/ Orientación |
1 |
D. Personal |
1 |
Nivel: 3º EM
Asignatura |
Nº de horas |
Lenguaje |
5 |
Matemática |
4 |
Ed. Ciudadana |
2 |
Ciencia para la Ciudadanía |
2 |
Física |
2 |
Química |
2 |
Inglés |
2 |
Filosofía |
2 |
D. Personal |
1 |
ABP: A. Musical/Visual, Tecnología |
2 |
Ed. Física |
1 |
C. Curso /Orientación |
1 |
Nivel 4ºEM
Asignatura |
Nº de horas |
Lenguaje |
5 |
Matemática |
4 |
Ed. Ciudadana |
2 |
Ciencia para la Ciudadanía |
2 |
Física |
2 |
Química |
2 |
Inglés |
2 |
Filosofía |
2 |
D. Personal |
1 |
ABP: A. Musical/Visual, Tecnología |
2 |
Ed. Física |
1 |
C. Curso/Orientación |
1 |
Tiempos Considerados para el trabajo
-Una semana para la aplicación del diagnóstico integral
-Aplicación de tres periodos de trabajo:
1.- 3 meses de nivelación de los aprendizajes o nivel 1 de priorización del curso 2020
2.- 3 meses de la priorización curricular del curso 2021. Nivel 1
3.- 4 meses de la priorización curricular del curso 2021 nivel 2
Situaciones claves del proceso:
-Se trabajará en ABP en las asignaturas afines tales como: Artes musical, Artes Visual y Ed. Tecnológica, de acuerdo a los proyectos interdisciplinarios propuestos por el MINEDUC y los proyectos STEM.
Modalidad de Evaluación
De acuerdo a la modalidad de trabajo, este año se ajusta perfectamente la modalidad trimestral, la que se utilizará de modo excepcional.
-Se aplicarán los modelos ya utilizados de Evaluación Formativa y Sumativa, una coef. 1 y una coef. 2 que pueden ser un trabajo y no necesariamente una prueba.
Organización de los trimestres
-Primer Trimestre: 01 de marzo al 28 de Mayo
Evaluación trimestral 27 y 28 de Mayo
-Segundo Trimestre: 31 de mayo al 17 de Septiembre
Evaluación trimestral 9 y 10 de Septiembre
Vacaciones de Invierno 12 de julio al 23 de Julio
-Tercer Trimestre: 20 de septiembre al 17 de diciembre
Objetivo |
Acción |
Responsables |
Medio de Verificación |
Brindar apoyo a los estudiantes en las áreas social, psicológica y educativa |
Aplicación psicodiagnóstico para confección de plan de trabajo (7mos y 1eros medios) |
Dupla Psicosocial |
Instrumento aplicado Fotografías del proceso |
Ejecución plan de trabajo por medio de entrevistas a los estudiantes y sus apoderados |
Dupla Psicosocial |
Actas de entrevistas Firmas de los entrevistados |
|
Impartir talleres de estrategias de estudio 3 Sesiones para nuevos ingresos (7mos básicos y 1eros medios) taller recordatorio para 8vos básicos |
Dupla Psicosocial |
Listados de asistencia. Material de trabajo impartido Fotografías de las intervenciones |
|
Seguimiento e intercambio de información Casos red Sename |
Dupla Psicosocial |
Actas de entrevistas Firmas de los entrevistados |
|
Elaboración de Informes Sociales |
Trabajadora Social |
Registro de recepción de informe |
|
Seguimiento de casos e intercambio de información con profesores jefes y de asignatura |
Psicóloga |
Actas de entrevista/Bitácora |
|
Consejería y contención emocional a estudiantes que lo solicitan |
Psicóloga |
Actas de entrevista/Bitácora |
|
Asesoramiento a Estudiantes y Apoderados sobre beneficios sociales. |
Trabajadora Social |
Bitácora |
|
Fortalecer la adherencia de los estudiantes en torno a su proceso educativo. |
Intervención en la 1era reunión de apoderados. |
Dupla Psicosocial – Equipo C.E |
Listado de asistencia Fotografías de la intervención |
Entrevista a estudiante y/o apoderado por baja asistencia y/o asignatura descendida. Retroalimentación para el profesor jefe. |
Dupla Psicosocial |
Acta de entrevista y acuerdos convenidos |
|
Entrevistas con estudiantes y apoderados Retroalimentación profesor jefe. |
Dupla Psicosocial |
Acta de entrevista y acuerdos convenidos |
|
Potenciar la alianza estratégica entre el liceo y la familia |
Realización de Charlas de habilidades parentales (Comunicación con los hijos, involucramiento en proceso educativo, formación de hábitos, etc.) |
Dupla Psicosocial – Equipo C.E |
Listado de asistencia Fotografías de la intervención |
Visitas domiciliarias |
Trabajadora Social |
Acta de entrevista y acuerdos convenidos |
|
Entrevistas a padres, madres y/o adultos responsables. |
Dupla Psicosocial |
Acta de entrevista y acuerdos convenidos |
|
Acompañar a Estudiantes de 4to medio en su proceso de postulación a Beneficios Ministeriales para la Educación Superior |
Charlas sobre FUAS y Beneficios Ministeriales de Educación Superior. Reuniones de Apoderados. Atenciones personalizadas. |
Trabajadora Social |
Listado de asistencia Fotografías de la intervención |
Coordinar Becas JUNAEB para Estudiantes de Enseñanza Básica y Media. (Beca Pdte. de la República, Beca Indígena, BARE) |
Asistencia a reuniones y capacitaciones Difusión de becas en Establecimiento Ingreso sistema SIB Chequear que Estudiantes realicen proceso de renovación de becas Elaborar Informes sociales a Estudiantes apelantes Atenciones personalizadas |
Trabajadora Social |
Registro de recepción de informes Correos electrónicos Bitácora |
Asesorar y orientar a los funcionarios del liceo |
Intervenciones en consejo de profesores |
Dupla Psicosocial |
Listado de asistencia Acta de consejo Fotografías de la intervención |
Intervenciones en consejo asistentes de la educación |
Dupla Psicosocial |
Listado de asistencia Acta de consejo Fotografías de la intervención |
|
Entrevistas individuales a los funcionarios |
Dupla Psicosocial |
Bitácora |